martes, 12 de noviembre de 2019

Aprendemos con el JClic


¡¡¡Hola a todos y a todas!!! Hoy queremos hablar sobre las JClic, pero.....

¿Qué es una JClic?
El JClic está compuesto por aplicaciones informáticas que tienen como fin actividades educativas: ejercicios de texto, juegos de palabras y dichas actividades aparecen junto a proyectos, a su vez un proyecto está compuesto por actividades y secuencias para indicar el orden en el que se muestran. Antes del JClic estaba el Clic, que es una aplicación utilizada por maestros y educadores de diferentes países y es usada como herramienta de creación de actividades didácticas y dinámicas para los estudiantes.



JClic funciona en entornos operativos como Mac OS X, Windows, Linux.
Algunas objetivos que pretende alcanzar el JClic son:
-Desarrollar aplicaciones educativas multimedia desde Internet.
-Desarrollar dicha aplicación en diversos sistemas operativos como Windows, Linux.
-Crear un buen entorno de actividades.
-Tener en cuenta las sugerencias de los usuarios: estudiantes/educadores.
-Fomentar la cooperación y el intercambio de materiales entre colegios/maestros de diferentes países, haciendo más fácil la traducción del programa y de las actividades.

En el JClic aparecen diversas actividades:
-Asociaciones: consiste en descubrir las relaciones existentes entre dos conjuntos d información.
-Juegos de memoria: hay que descubrir parejas de elementos iguales.
Actividades de exploración, identificación e información.
-Puzles: reconstrucción de información que se encuentra desordenada
Actividades de respuesta escrita: se resuelve escribiendo una frase o texto.
Actividades de texto: actividades basadas en palabras o letras que hay que ordenar, entender.
Sopas de letras y crucigramas: actividades de palabras escondidas.


Ahora vamos a observar en la biblioteca de actividades del JClic:

Podemos observar diferentes temáticas más lingüísticas como: el alfabeto, hacemos frases, otras de ámbito numérico como: suma de enteros, calcula el número que falta y también encontramos algo llamativo como el ámbito más emocional que se suele tratar menos en el aula: las emociones y el control emocional.

Vamos a analizar algunas actividades.

-Las emociones y el control emocional: está dirigido principalmente para educar la parte emocional de los estudiantes, se presentan una serie de escenas con el objetivo de saber que emoción se sentiría y de esta manera se fomenta la empatía. Asimismo aparecen actividades que tienen como objetivo regular las emociones. Y se observan también una serie de videos que sirven para tomar conciencia y calma en la toma de decisiones.
Al hacer las actividades se observa que explica que son las emociones primarias, definiendo el enfado, la alegría, tristeza y miedo. Aparecen una serie de imágenes y dichas imágenes se tienen que relacionar con estas emociones primarias.



-Bullying: tiene como objetivo principal reducir y eliminar el bullying entre los estudiantes para dicha concienciación se utilizan una serie de actividades como puzles, memory.

Aparece una especie de índice con información para que los adolescentes adquieran información y vean la gravedad del problema y la necesidad de erradicarlo.

Encontramos una sopa de letras en la que hay que ir buscando palabras como respeto, igualdad y a la vez en cada palabra que el estudiante encuentra se va conformando un puzle con una imagen.






-Los medios de comunicación: tiene como objetivo conocer los diferentes medios pero sobretodo saber cuál es el fin concreto de cada medio de comunicación. Y da especial importancia al razonamiento lógico.

En esta actividad hay que ir señalando cuales son los medios de comunicación con el objetivo de que sepan discernir correctamente los que son de los que no.



Ahora bien, ¿Qué aspectos positivos y negativos presenta el JClic?

Como aspectos positivos encontramos que el JClic es un recurso didáctico muy visual, que permite que el estudiante además de comprender la teoría de un tema concreto como puede ser “los animales” pueda aprender que tipo de animales hay a la vez que está realizando un juego, por tanto aprenden mientras juegan de una manera visual.
Como aspectos negativos podemos decir que para los estudiantes de Secundaria se puede trabajar de otra manera, se puede trabajar de manera dinámica pero más cooperativa, por proyectos porque de esta manera les prepara para la vida futura laboral, ya que tendrán que trabajar en equipo para alcanzar los objetivos.


Asociación IbnFirnás (s.f). JClic. Creación de Actividades Educativas Multimedia en JClic. Guía de referencia rápida [En línea]. <http://clic.xtec.cat/docs/JClic_referencia.pdf





No hay comentarios:

Publicar un comentario